

































categorycontentpage
v1.9.0.1
Las calentadores diésel de Lucas se fabrican en una de las plantas con la tecnología más avanzada de Europa. Todas las calentadores diésel se someten a pruebas en nuestras instalaciones para asegurar el máximo rendimiento.
Los motores diésel funcionan con encendido espontáneo, es decir, el combustible inyectado no precisa de una llama para la ignición. Las elevadas temperaturas que se alcanzan como resultado de la compresión del aire de admisión bastan para que el combustible prenda. Sin embargo, cuando las temperaturas son bajas se necesita más energía para favorecer el encendido, por lo que contar con unos buenos calentadores diésel es clave para cualquier arranque en frío.
Los calentadores diésel compensan la pérdida de calor provocada por los componentes y el aire fríos y, además, aseguran que las temperaturas se encuentren a un nivel óptimo antes del encendido. El calentador diésel se activa antes de que arranque el motor y el tubo del calentador enseguida supera los 800 ºC para un encendido rápido. Los motores diésel que no consiguen arrancar con rapidez frustran a los usuarios y, al mismo tiempo, descargan combustible no quemado, práctica poco considerada con el medioambiente. La tecnología de Lucas garantiza un arranque rápido para, de esta forma, minimizar el problema. El calentamiento posterior tiene lugar después de que el motor entre en funcionamiento, lo que evita la pérdida de calor mientras el motor se calienta (el proceso suele durar unos tres minutos). Esto reduce las emisiones tóxicas y de humo blanco y azul procedentes del tubo de escape. Además, asegura el correcto funcionamiento del motor, sin golpeteos durante el arranque en frío.
Hasta que no se sufren problemas para arrancar durante una mañana fría, los calentadores de motores diésel suelen pasar desapercibidos. Con el aumento del parque automovilístico diésel, los calentadores diésel deben considerarse un elemento esencial del servicio. A diferencia de las bujías de encendido, los calentadores no dan señales de que algo va mal y los problemas suelen detectarse cuando ya es demasiado tarde.
Los calentadores diésel de Lucas están disponibles por separado o en envases de 12 unidades.
La gama de calentadores diésel Lucas emplea los materiales y las instalaciones de producción más modernos para asegurar que se mantienen los niveles de calidad y fiabilidad. Todos nuestros calentadores para motores diésel tienen grabados con láser el número de pieza y el código de lote para su trazabilidad.
Los calentadores de Lucas abarcan 65 marcas de fabricantes de vehículos y más de 11 000 aplicaciones de vehículos, incluidos los modelos europeos, coreanos y japoneses más conocidos y actuales, así como vehículos comerciales ligeros.
Los productos de Lucas están disponibles en todas las principales plataformas de catalogos, incluidas TecAlliance (TecDoc), MAM, InfoRicambi y muchas más.
Los especialistas de producto Lucas evalúan continuamente las necesidades del mercado a partir del parque automovilístico y de las opiniones vertidas por los clientes acerca de los distintos productos. Además, desarrollamos de forma proactiva números de piezas que en nuestra opinión reflejan la futura demanda del mercado.
Referencia |
Aplicación |
Fecha |
LP177 |
Opel/Vauxhall B20DTH/D20DTH/D20DTR |
2014 - Presente |
LP178 |
Mitsubishi/Kia/Hyundai various |
1995 - 2008 |
LP179 |
Mitsubishi 4D56HP |
2007 - 2015 |
LP180 |
Hyundai/Kia 2.0 CRDI D4HA/D4HB |
2010 - Presente |
LP181 |
Hyundai/Kia 1.4/1.6 |
2016 - Presente |
LP182 |
Hyundai IX55 3.0V6 D6EA |
2008 – 2012 |
LP183 |
Honda Civic 1.7CTDI 4EE2/Vauxhall 1.7 Z17 |
2000 - 2014 |
LP184 |
Ford/Mazda/Kia/Suzuki various 2.5D |
1999 - 2012 |
LP185 |
Ford C-Max, Focus, Mondeo, Transit (calentador de párking) |
2007 - Presente |
LP186 |
Chrysler/Jeep/VM 2.8CRD ENS |
2007 - Presente |
LP187 |
Chrysler/Jeep/VM 2.8CRD ENR |
2004 – 2012 |
LP188 |
BMW/Mini N47/B37 |
2010 - Presente |
LP189 |
Alfa/Fiat/Opel/Vaux 1.3 Multijet |
2009 – Presente |
Los calentadores diésel Lucas se someten a una serie de pruebas antes de embalarlos para su envío. Comprobamos una serie de parámetros, entre los que se incluye la temperatura, las vibraciones, la corrosión y la resistencia.
La prueba de temperatura en los calentadores diésel se lleva a cabo en un banco de pruebas y el voltaje aplicado es relevante para la aplicación prevista. La temperatura se mide con ayuda de sensores o cámaras de infrarrojos en los primeros 5 mm de la sonda de la bujía.
Asimismo, se realizan pruebas de vibración con el fin de simular el ruido que produce el motor. Aunque cada motor emite su propio «sonido», existen una serie de pruebas de vibración estandarizadas. Los calentadores para motores diésel se someten a vibraciones multieje para simular la aceleración del motor y, por lo general, cubren una serie de valores. Estas pruebas duran ocho horas y, para superarlas, el calentador diésel debe seguir estando operativo.
Para comprobar la resistencia a la corrosión, se sumerge el calentador diésel en una mezcla de cloruro de sodio durante 60 horas. Una vez transcurridas, la bujía no debe presentar ningún signo de oxidación y debe estar lista para su correcta instalación.
Dado que es imposible imitar el uso diario en un laboratorio, para las pruebas de resistencia variamos los baremos a criterios específicos, tal y como se muestra a continuación.
Tipo |
Voltaje |
Tiempo |
Voltaje |
Tiempo |
Voltaje |
Tiempo |
ciclos |
Autorregulada |
14 |
20 s |
0 |
100 s |
- |
- |
3000 |
Incandescente |
11 |
1.9 s |
5.6 |
18.1 s |
0 |
100 s |
3000 |
Las bujías autorreguladas están sujetas a una prueba de calor rápida, tal y como sucede en los laboratorios donde se comprueban los equipos originales. Debido a su versatilidad, los calentadores se someten a pruebas de durabilidad y pueden adaptarse a los requisitos del cliente.
Antes del montaje, revise la rosca del motor y del nuevo calentador diésel con el fin de asegurar que está limpia y sin rebabas. Asegúrese de que el calentador diésel coincide con las que se han extraído. Introduzca el calentador diésel en el motor y apriétela de forma manual. Se desaconseja el uso de herramientas neumáticas y palancas. Tras la instalación, el calentador del motor diésel puede apretarse con el ajuste de par motor adecuado.
Diámetro de rosca |
Ajuste del par motor |
4 mm |
0.8-1.5 Nm |
5 mm |
3.0-4.0 Nm |
8 mm |
8-15 Nm |
10 mm |
15-20 Nm |
12 mm |
20-25 Nm |
14 mm |
20-25 Nm |
18 mm |
20-30 Nm |
La tecnología moderna afecta a todo tipo de componentes, incluidas los calentadores diésel. A pesar de que muchos calentadores diésel se parecen por fuera, los componentes internos pueden variar. Los calentadores para motores diésel de Lucas están diseñados para funcionar a un voltaje específico y durante un tiempo determinado con el fin de que el motor diésel alcance la temperatura adecuada para conseguir la máxima eficiencia.
Más información sobre Remanufactured injectors and pumps: the market’s largest range
Más información sobre Components and repair kits: ultimate diesel excellence
Más información sobre Diesel Academy: setting the standard
Más información sobre Test equipment: diesel excellence across multiple brands
Más información sobre Diesel Service: an unmatched global network